Hoy en día, gestionar bien los residuos es clave para cualquier empresa que quiera cuidar el medio ambiente y aprovechar mejor sus recursos. En este proceso, las prensas industriales tienen un papel muy importante, ya que permiten compactar distintos materiales, facilitando su almacenamiento, transporte y reciclaje.
Quédate a leer el artículo y descubre los tipos de prensa que tenemos en STM.
¿Para qué sirven las prensas?
Las prensas son equipos diseñados para compactar residuos, tanto reciclables como no reciclables, reduciendo de forma significativa su volumen. Esta compactación permite optimizar el espacio de almacenamiento, disminuir la cantidad de viajes necesarios para transportar los residuos y, en consecuencia, reducir los costes logísticos.
Además de mejorar la eficiencia en el manejo de los desechos, las prensas facilitan la clasificación de materiales como cartón, plástico, metales y poliestireno, haciendo más sencillo su reciclaje. Esto no solo tiene un impacto positivo en la operativa diaria de las empresas, sino que también representa un paso importante hacia una gestión de residuos más sostenible y responsable con el medio ambiente.
En entornos industriales y comerciales, contar con una prensa también mejora la limpieza y el orden en las instalaciones. Al tener los residuos compactados y correctamente almacenados, se reducen riesgos laborales relacionados con la acumulación de materiales y se mejora la seguridad general del entorno de trabajo.
Tipos de prensas
En STM contamos con diferentes tipos de prensa, según el tipo de material y la necesidad de cada cliente:
Prensa horizontal continua
La prensa horizontal continua es perfecta para centros de reciclaje y grandes volúmenes de residuos. Estas prensas automáticas procesan hasta 40 toneladas por hora de materiales como cartón, papel, plástico o residuos sólidos. Generan fardos muy compactos, lo que permite ahorrar espacio y reducir los costes de transporte.
Gracias a su alta capacidad y funcionamiento continuo, son ideales para plantas con gran flujo de residuos. Además, ofrecen un alto grado de automatización, lo que reduce la necesidad de intervención manual y mejora la eficiencia operativa.
Prensas de EPS
Las prensas de EPS están diseñadas para compactar materiales muy ligeros que ocupan mucho espacio. Son ideales para manejar residuos como el poliestireno expandido, que se usa mucho en embalajes. Reducen su volumen de forma notable, facilitando su almacenamiento y posterior reciclaje.
Su uso permite una manipulación más segura y ordenada de este tipo de residuos, que de otro modo podrían generar problemas logísticos. También son una gran ayuda para las empresas que buscan minimizar su huella ambiental y cumplir con regulaciones sobre reciclaje.
Prensa horizontal semi automática
Una opción versátil para empresas de cualquier tamaño son las prensas horizontales semi automática. Es fácil de instalar y compacta residuos como papel, cartón y plásticos. Las balas resultantes pesan entre 50 y 1000 kg y se pueden atar de forma vertical u horizontal para mantenerlas firmes.
Combina buen rendimiento con bajo mantenimiento, lo que la convierte en una inversión rentable. Su tamaño compacto permite ubicarla en zonas de carga o producción sin necesidad de grandes adaptaciones.
Prensas para poliestireno
Las prensas para poliestireno pueden reducir el volumen del EPS hasta en un 97% sin necesidad de calentarlo. Existen dos tipos: unas que no necesitan calor y otras que lo funden.
- Las que no requieren calor funcionan de manera continua y silenciosa, y pueden colocarse directamente donde se acumulan los residuos; estas pueden reducir el volumen hasta en una proporción máxima de 50:1.
- Las que utilizan calor pueden alcanzar una reducción aún mayor, de hasta 85:1.
Son perfectas para supermercados, comercios o industrias que generan grandes cantidades de este material. Además, al no utilizar calor, mantienen bajos niveles de consumo energético.
Prensas verticales
Las prensas verticales son una excelente solución para compactar cartón o plásticos en espacios reducidos. Su diseño permite instalarlas en zonas con poco espacio, y las pacas que generan son fáciles de manejar y transportar. Utilizan balas de entre 25 a 1000 kg.
Están pensadas para un uso sencillo y seguro, lo que las hace ideales para comercios, almacenes y pequeñas industrias. Su funcionamiento intuitivo permite que el personal pueda utilizarlas con una formación mínima.
Escoge los mejores tipos de prensa para tus necesidades
En STM, ofrecemos soluciones innovadoras y sostenibles para la gestión de residuos. Contamos con una amplia gama de prensas y maquinaria adaptada a las necesidades específicas de cada cliente, como los biodigestores.
Nuestro compromiso con la calidad y la sostenibilidad nos permite ofrecer equipos que cumplen con los estándares más exigentes. Además, ofrecemos servicios de asesoramiento, instalación y mantenimiento, asegurando un retorno de inversión óptimo.
Si buscas una maquinaria gestión de residuos Málaga, STM es tu mejor opción. Contáctanos para obtener más información sobre nuestras soluciones innovadoras.