Prensas horizontales: usos y características

agosto 25, 2025

En el mundo actual, donde el manejo adecuado de los residuos es cada vez más importante, contar con maquinaria eficiente se ha vuelto clave. Una de las soluciones más utilizadas en empresas e industrias para compactar y reducir el volumen de materiales reciclables o desechos es la prensa horizontal. Este tipo de equipos se adapta a diferentes necesidades y ofrece una forma práctica de gestionar grandes volúmenes de residuos.

Quédate a descubrir para qué sirven las prensas horizontales y cuáles son sus mayores características.

¿Para qué sirven las prensas horizontales?

Las prensas horizontales se utilizan principalmente para compactar residuos reciclables como cartón, papel, plásticos o incluso textiles. Gracias a su diseño, permiten trabajar de manera continua o semiautomática, lo que facilita la gestión de grandes cantidades de materiales en menor tiempo y con menos esfuerzo.

Su uso es muy común en centros de reciclaje, almacenes, industrias o empresas que generan mucho residuo. Al compactar los materiales, se reduce el espacio que ocupan, lo que facilita su transporte y almacenamiento. Además, esto contribuye a una gestión más sostenible de los desechos y puede incluso generar ingresos al vender los materiales ya prensados a plantas de reciclaje.

Tipos de prensa horizontal

Existen varios tipos de prensas horizontales, pero dos de las más utilizadas son:

  • Prensa horizontal continua: Este tipo de prensa está diseñada para trabajar sin interrupciones. Es ideal para empresas que generan residuos de forma constante, ya que permite una alimentación continua del material. En este modelo, el proceso de prensado y expulsión del fardo es completamente automático, lo que ahorra tiempo y reduce la intervención del operario.
  • Prensa horizontal semiautomática: A diferencia de la continua, la prensa semiautomática requiere algo más de intervención manual. Aun así, es una opción muy eficiente y adecuada para negocios con un volumen medio de residuos. Su funcionamiento es sencillo y ofrece una buena capacidad de compactación, siendo también más económica.

Características de las prensas horizontales

Las prensas horizontales cuentan con una serie de características que las hacen muy atractivas para todo tipo de industrias. Aunque hay diferencias entre modelos, muchas comparten ciertos aspectos:

  • Una de las características más destacadas es su capacidad de compactación, que permite reducir el volumen del residuo hasta en un 90%. Esto representa un gran ahorro de espacio y una mejora en la logística interna de la empresa.
  • También es importante mencionar su versatilidad, ya que pueden procesar distintos tipos de materiales. Algunas prensas permiten ajustar la presión o el tamaño de los fardos según las necesidades de cada negocio.
  • Otro punto a favor es la automatización del proceso. En el caso de las prensas continuas, casi todo el proceso está automatizado, lo que reduce la necesidad de mano de obra y aumenta la productividad.

Por último, muchas prensas horizontales están diseñadas con un enfoque en la seguridad y facilidad de uso, incorporando sistemas de control sencillos y medidas que protegen al operario durante el funcionamiento.

Hazte con la mejor prensa horizontal

Si estás buscando una solución efectiva para la gestión de residuos, contar con una buena prensa horizontal puede marcar la diferencia. En STM encontrarás distintos modelos que se adaptan a tus necesidades, tanto si buscas una opción continua como semiautomática.

En STM ofrecemos soluciones eficaces para la gestión de residuos, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente. Si tu empresa está en la provincia de Málaga o alrededores, somos tu aliado como empresa de gestión de residuos en Málaga. Ponemos a tu disposición maquinaria de alta calidad, asesoramiento técnico personalizado y un servicio cercano y comprometido con el medio ambiente. Contacta con nosotros.