Biodigestores para residuos orgánicos: La mejor elección

agosto 14, 2025

Una buena gestión de los residuos orgánicos puede marcar la diferencia entre generar problemas o aportar recursos útiles. Cuando esos residuos se tratan adecuadamente, se obtiene un fertilizante natural, se ahorra en transporte y se reduce el impacto ambiental.  Existe una alternativa accesible y práctica: los biodigestores acelerados con oxígeno.

¿Por qué optar por los biodigestores para residuos orgánicos?

Elegir un biodigestor diseñado especialmente para residuos orgánicos es una decisión inteligente por todos sus beneficios. En primer lugar, estos sistemas reducen de manera notable el volumen de residuos: hasta un 90 % menos de peso y tamaño, lo que significa menos recogidas y menor coste operativo. Además, al tratarse de un proceso cerrado y controlado, se evita la aparición de olores y plagas comunes en acumulaciones de materia en descomposición.

En segundo lugar, el resultado final no es gas, sino un fertilizante natural de alta calidad. Este producto, rico en nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, puede devolver vitalidad al suelo y favorecer una economía circular local. Todo esto sin producción de biogás ni gases contaminantes, gracias al proceso aeróbico controlado con oxígeno, lo que lo distingue claramente de tecnologías de biogás tradicionales

Proceso de los residuos orgánicos en los biodigestores

Los biodigestores aeróbicos están diseñados para transformar los residuos orgánicos en un producto útil sin generar biogás ni olores desagradables. Todo el proceso se realiza dentro de un sistema cerrado, automatizado y seguro, que no requiere combustibles ni reacciones químicas externas. El proceso consta de las siguientes partes:

Recepción y separación de residuos

Todo comienza con la recolección de los residuos orgánicos: restos de comida, cáscaras, frutas, vegetales, pan, posos de café, entre otros. Es importante que estén libres de materiales no orgánicos como plásticos, latas o vidrio. Esta etapa garantiza que el proceso sea eficiente y que el resultado final sea de calidad.

Introducción en la cámara del biodigestor

Una vez seleccionados, los residuos se introducen en la cámara principal del biodigestor. Aquí comienza la descomposición aeróbica, es decir, con la presencia de oxígeno. El sistema está cerrado para evitar olores, pero permite una correcta oxigenación interna que activa las bacterias beneficiosas encargadas de descomponer la materia orgánica.

Agitación, oxigenación y control de temperatura

Durante el tratamiento, el biodigestor realiza una agitación automática y constante. Esto asegura que todos los residuos se mezclen de forma uniforme y que las bacterias trabajen con eficacia. Además, el equipo mantiene una temperatura óptima —alrededor de 70 °C— que ayuda a eliminar patógenos y acelera el proceso de descomposición. Este paso también evita la formación de gases contaminantes.

Filtro de olores y sistema cerrado

Todo el proceso ocurre en un entorno hermético. Los biodigestores aeróbicos están equipados con filtros de carbono activado, que neutralizan cualquier olor que pudiera generarse. Gracias a esto, pueden instalarse incluso en espacios urbanos o cerrados, como hoteles, centros educativos o comunidades de vecinos, sin causar molestias.

Obtención del fertilizante

Después de unas 24 horas, los residuos se han transformado en una mezcla estable, sin olor, con aspecto de compost o fertilizante orgánico seco. Este producto puede utilizarse directamente en jardines, huertos urbanos o zonas verdes, o bien almacenarse para uso posterior. No solo se reduce el volumen inicial de los residuos, sino que se obtiene un recurso valioso que puede reintegrarse al ciclo natural.

Elige un biodigestor para los residuos orgánicos

En STM, ofrecemos soluciones eficientes para la gestión de residuos orgánicos. Nuestros biodigestores son una alternativa limpia, segura y fácil de operar. Ayudamos a reducir hasta un 90 % el volumen de residuos, transformándolos en un fertilizante natural útil para suelos, huertos o compostaje posterior.

Si buscas una empresa de gestión de residuos en Málaga que combine tecnología, experiencia y compromiso con el medio ambiente, somos tu mejor opción. Diseñamos e instalamos biodigestores en Málaga adaptados a las necesidades de cada sector. Con nuestros equipos, puedes reducir tu huella ecológica y sumarte a una economía circular sin generar gases ni malos olores. Contacta con nosotros y hazte con el tuyo.